Reuniones y Protocolo
Al iniciar la reunión de este día, elevemos nuestros corazones a Dios, causa suprema de todo lo existente y saludemos en la bandera de Colombia a todas las patrias del mundo libre que comulgan con nuestro ideal rotario de servicio.
Colombia patria mía
Te llevo con amor en mi corazón,
Creo en tu destino
y espero verte siempre
Grande, respetada y libre.En tí amo todo lo que me es querido;
tus glorias, tu hermosura, mi hogar,
las tumbas de mis mayores, mis creencias,
el fruto de mis esfuerzos
y la realización de mis sueños.Ser servidor tuyo,
es la mayor de mis glorias.
Mi ambición más grande
es la de llevar con honor
el título de Colombiano,
y llegado el caso,
Morir por defenderte.VIVA COLOMBIA!
Compañero:
Has sido admitido como socio de tu Club Rotario. Desde hoy perteneces a una gran familia esparcida por el mundo.
Te recibimos con la alegría con que se espera al viajero por muchos años ausente.
Llegas a una casa que nada esconde dentro de sus muros de cristal y desde donde puedes contemplar el sol y las estrellas, pues tu techo es a cielo abierto.
Eres el bienvenido a quién nadie preguntará de que país llegas, ni quién es tu Dios.
No encadenamos tu conciencia con juramentos, ni hay ceremonias ni ritos secretos.
Has transpuesto el umbral de esta casa por tu albedrío. Ningún voto te retendrá. Eres y serás libre. Más, tu libertad termina cuando de servir se trata.
Servir es nuestro ideal, que no es servidumbre: es amar al prójimo, es dar sin esperar y ser útil a los demás, es dignificar tu profesión y engrandecer a tu comunidad para que ella se sienta orgullosa de tu ciudadanía. Es lealtad y amor a la patria, comprensión y entendimiento universal por el conocimiento y amistad de los hombres sin distinción de razas ni credos.
Tu conducta y tu actitud mental como Rotario, no te obligarán a dar el pan de tu mesa ni el agua de tu cantimplora, sino a trabajar para que el horno y la fuente den para todos. No precisas que te despojes de tu capa para abrigar al desnudo. Has que la rueca y el telar produzcan más y para todos.
Has ingresado a la Universidad que te ofrece más amplios horizontes para el cultivo de tu espíritu y la práctica de la bondad que llevas en el corazón.
El mundo está a tus pies, el Dios de todos los hombres y de todos los tiempos está contigo. Acércate y aseméjate a él.
Himno Rotario
Como el sol que la espiga madura
con sus rayos de eterna igualdad,
nuestro Rotary es sol que procura,
encender con fervor la amistad.Dar de sí sin la espera egoísta,
del mundano favor personal,
es el lema Rotario el artista,
que hace buen la arcilla del mal.I
Con el paso eternal de los siglos,
se convierte en diamante el carbón,
nuestro fin es un canto a la vida,
que transforma el odio en amor.II
Rico, pobre, magnate o villano
ante el lema Rotario es igual,
que en el bien sólo existe el hermano,
nunca el hombre del hombre es rival.III
Con alianza inmortal de banderas
nuestro anhelo de paz y de unión,
hace amigos a todos los pueblos,
sin fonteras de odio o temor.IV
Vive recia la voz del Rotario,
proclamando la idea de servir,
que no hay nada mas noble en el mundo,
que ayudar al hermano a vivir.
Himno Nacional de la República de Colombia
CORO
¡Oh gloria inmarcesible!
¡Oh júbilo inmortal!
¡En surcos de Dolores
el bien germina ya!ESTROFAS
I
¡Cesó la horrible noche!
La libertad sublime
derrama las auroras
de su invencible luz.
La humanidad entera,
que entre cadenas gime,
comprende las palabras
del que murió en la cruz.II
“¡Independencia!” grita
el mundo americano;
se baña en sangre de héroes
la tierra de Colón.
Pero este gran principio:
“El rey no es soberano”,
Resuena, y los que sufren
Bendicen su pasión.III
Del Orinoco el cauce
se colma de despojos;
de sangre y llanto un río
se mira allí correr.
En Bárbula no saben
las almas ni los ojos,
si admiración o espanto
sentir o padecer.IV
A orillas del Caribe
hambriento un pueblo lucha,
horrores prefiriendo
a pérfida salud.
¡Oh, sí! De Cartagena
la abnegación es mucha,
y escombros de la muerte
desprecia su virtud.V
De Boyacá en los campos
el genio de la gloria
con cada espiga un héroe
invicto coronó.
Soldados sin coraza
ganaron la victoria;
su varonil aliento
de escudo les sirvió.VI
Bolívar cruza el Ande
que riega dos océanos;
espadas cual centellas
fulguran en Junín.
Centauros indomables
descienden a los Llanos,
y empieza a presentirse
de la epopeya el fin.VII
La trompa victoriosa
en Ayacucho truena;
y en cada triunfo crece
su formidable son.
En su expansivo empuje
la libertad se estrena,
del cielo americano
formando un pabellón.VIII
La Virgen sus cabellos
arranca en agonía
y de su amor viuda
los cuelga del ciprés.
Lamenta su esperanza
que cubre losa fría,
pero glorioso orgullo
circunda su alba tez.IX
La patria así se forma,
Termópilas brotando;
constelación de cíclopes
su noche iluminó.
La flor estremecida,
mortal el viento hallando,
debajo los laureles
seguridad buscó.X
Mas no es completa gloria
vencer en la batalla,
que el brazo que combate
lo anima la verdad.
La independencia sola
al gran clamor no acalla;
si el sol alumbra a todos,
justicia es libertad.XI
Del hombre los derechos
Nariño predicando,
el alma de la lucha
Profético enseñó.
Ricaurte en San Mateo
en átomos volando,
“Deber antes que vida”,
con llamas escribió.