Ian H.S. Riseley
Presidente del Consejo de Fiduciarios de la Fundación 2022-23
Junio 2023
El mes de junio representa el final de un capítulo y el comienzo de otro en Rotary, un momento agridulce para reflexionar mientras miramos hacia el futuro.
Si echamos la vista atrás, veremos que La Fundación Rotaria ha logrado grandes cosas este año. Renovamos nuestra determinación de luchar contra la polio hasta lograr su total erradicación. Rotary y sus aliados en la Iniciativa Mundial para la Erradicación de la Polio están aplicando una estrategia para detener la transmisión de todos los poliovirus salvajes en los países endémicos (Pakistán y Afganistán) y la circulación de los poliovirus derivados de las vacunas en los países que registraron brotes. El pasado mes de octubre, Rotary, la Fundación Bill y Melinda Gates, y la comunidad mundial se comprometieron colectivamente a aportar 2600 millones de dólares a este plan.
Sabemos lo que se necesita para erradicar la polio y contamos con las estrategias necesarias para hacerlo. Insto a todos los clubes a seguir participando en este histórico empeño mediante iniciativas de sensibilización y recaudación de fondos, especialmente en torno al Día Mundial contra la Polio que se celebra en octubre. Además, consideren la posibilidad de ingresar o de poner en marcha una Sociedad PolioPlus en sus clubes o distritos para contribuir colectivamente una cantidad fija cada año hasta que se logre la erradicación de la polio.
Nuestra Fundación también respondió al devastador terremoto que afectó a Siria y Turquía mediante subvenciones de respuesta ante catástrofes que ayudaron a clubes y distritos a proporcionar ayuda a los afectados.
La Fundación siguió creciendo. Los socios de los clubes Rotaract comenzaron a servir como voluntarios y a solicitar subvenciones de la Fundación por su cuenta. Y nuestro próximo Centro de Rotary pro Paz, posible gracias a una donación de la Fundación Otto y Fran Walter, estará ubicado en la Universidad Bahçeşehir de Estambul.
Doy las gracias a todos aquellos que apoyaron a La Fundación Rotaria ya sea como voluntarios en proyectos financiados por subvenciones o como donantes. Si aún no han realizado una contribución a la Fundación, háganlo en línea a más tardar el 30 de junio para que podamos concluir este extraordinario año con un broche de oro y alcanzar nuestra meta de recaudar 430 millones de dólares.
Podemos estar orgullosos de lo que hemos logrado este año, pero no debemos dormirnos en los laureles, sino mostrarnos perseverantes.
Una de las personas que mejor personificó esta virtud fue Nelson Mandela. En 2008, dirigiéndose a una multitud de dignatarios mundiales antes de su 90 cumpleaños, dijo: «Está en sus manos hacer de nuestro mundo un mundo mejor para todos, especialmente para los pobres, los vulnerables y los marginados».
Cambiar el mundo no está en manos de nadie más que en las nuestras, y ayudar a los necesitados es lo que define y seguirá definiendo a Rotary y su Fundación en los próximos años.
Deseo a Barry Rassin, presidente entrante del Consejo de Fiduciarios, a los fiduciarios y a los integrantes de nuestro personal un éxito continuado mientras marcan la diferencia a través de La Fundación Rotaria.
Ian H.S. Riseley
Presidente del Consejo de Fiduciarios de la Fundación 2022-23
Mayo 2023
«Haz todo el bien que puedas, a todas las personas que puedas, de todas las maneras que puedas, mientras puedas».
Aunque desconocemos su origen exacto, este dicho tan repetido resume la esencia de Rotary y La Fundación Rotaria: Hacemos mucho bien, sirviendo a personas de todo el mundo de innumerables maneras, y lo hacemos a largo plazo.
¿Cuántas otras organizaciones benéficas hacen tanto bien de tantas maneras para tantas personas como La Fundación Rotaria?
Nosotros, los voluntarios, no solo financiamos la mayoría de nuestros proyectos, sino que a menudo aportamos gran cantidad de horas de trabajo voluntario para diseñarlos y ejecutarlos. Las «oficinas regionales» de nuestra organización benéfica, también conocidas como clubes rotarios y Rotaract, son nuestros colaboradores de confianza en los más de 200 países y áreas geográficas en las que operamos. Y cuando carecemos de conocimientos en un área, nos aliamos con entidades externas cuya confianza nos hemos ganado, como la Organización Mundial de la Salud, para obtener resultados sobre el terreno que realmente cambian vidas.
A diferencia de otras organizaciones benéficas, no adoptamos el «enfoque paracaídas» en nuestra labor humanitaria. Resolvemos problemas de manera sostenible. Antes de emprender cualquier acción para iniciar un proyecto de la Fundación, realizamos evaluaciones de las necesidades de la comunidad y trabajamos en estrecha colaboración con los miembros de la comunidad. Cuando es necesario, La Fundación también actúa rápidamente, como con nuestras subvenciones de respuesta ante catástrofes, tal y como hicimos con el reciente terremoto en Turquía y Siria.
Los contadores como yo y los líderes empresariales y comunitarios como ustedes prestan mucha atención a las cifras, y en este ámbito, la Fundación destaca por encima de las demás. Al financiar proyectos, aplicamos la tradición de responsabilidad fiscal y ética de Rotary para garantizar el mejor uso de los recursos de nuestros socios. Somos excelentes administradores de nuestras subvenciones, y la mayoría de los fondos se destinan al apoyo humanitario propiamente dicho y relativamente poco a los gastos de administración. Esta es la razón por la que, año tras año, Charity Navigator otorga su máxima calificación a La Fundación Rotaria.
Dado que nuestras actividades en todo el mundo se centran en siete áreas de interés, tanto los voluntarios como los donantes tienen muchas oportunidades para marcar la diferencia allí donde más ayuda se necesita. De hecho, las posibilidades de prestar ayuda a través de la Fundación son ilimitadas.
Así pues, si buscan una gran organización benéfica a la que apoyar o una manera de hacer todo el bien que puedan, no duden en acudir a La Fundación Rotaria. Sin duda ES verdaderamente una de las mejores organizaciones benéficas del mundo, y les pertenece a todos ustedes.
Ian H.S. Riseley
Presidente del Consejo de Fiduciarios de la Fundación 2022-23
Abril 2023
En una carta a su hermano Theo en 1874, Vincent Van Gogh escribió: «Si realmente amas la naturaleza, encontrarás belleza en todas partes».
En sus cuadros se aprecia el amor de Van Gogh por el mundo natural: girasoles luminosos, olivos retorcidos y un cielo nocturno estrellado sobre un pueblo provenzal. Cuando ves la naturaleza a través de los ojos de Van Gogh o a través de tus propios ojos, como durante una visita a un parque o una playa, no puedes evitar detenerte a apreciarla. Y cuando amas la naturaleza, también deseas cuidarla.
Abril es el Mes del Medioambiente para Rotary, y el 22 de abril celebramos el Día de la Tierra. Esta es una fantástica ocasión para realizar proyectos locales que marcan la diferencia como la limpieza de carreteras. Considera también la posibilidad de proteger el medioambiente, una de las siete áreas de interés de Rotary, colaborando con otros clubes y distritos en un proyecto a gran escala financiado por La Fundación Rotaria.
Cuanto más colaboren nuestros clubes en proyectos de mayor envergadura, más conseguiremos. Con el apoyo de una subvención global de la Fundación, clubes rotarios de Pensilvania y Brasil se unieron para suministrar equipos de procesamiento de plástico a una cooperativa de recicladores de la ciudad de Río Claro. Los trabajadores, que recuperan materiales reciclables de la basura, aumentaron sus ingresos en un 50 % y ampliaron la cooperativa, mientras contribuían a un medioambiente más limpio.
Actuar en grande es también una de las ideas principales de los Programas de Gran Escala de la Fundación. Con cada subvención de 2 millones de dólares distribuida a lo largo de los tres a cinco años que dura un programa, el trabajo realizado sobre el terreno se amplía para hacer realidad el potencial de cambio sostenible a largo plazo. El beneficiario de los Programas de Gran Escala 2021-2022, Unidos por la Salud de las Familias en Nigeria, trabaja intensamente para reducir las tasas de mortalidad materna y neonatal del país.
Las subvenciones para los Programas de Gran Escala figuran entre las iniciativas más interesantes de Rotary y su Fundación en los últimos años. Ellas generarán un gran impacto en el mundo. Recuerda que las subvenciones para los Programas de Gran Escala no detraen nada de los proyectos de subvenciones de la Fundación ya que el dinero invertido en ellas representa una parte relativamente pequeña del total proporcionado por la Fundación. Además, La Fundación Rotaria diseñó los Programas de Gran Escala para propiciar el establecimiento de mayores alianzas, que pueden incluir la cofinanciación de la iniciativa.
Entonces, este mes te invitamos a pensar en grande sobre el medioambiente, las subvenciones globales y los Programas de Gran Escala, y verás que, cuando se trata de hacer el bien a través de nuestra Fundación, el cielo «nocturno estrellado» es el límite.
Ian H.S. Riseley
Presidente del Consejo de Fiduciarios de la Fundación 2022-23
Marzo 2023
En Australia se piensa mucho en el agua. Cuando uno viaja al interior del país, el Outback, no puede dejar de preguntarse cómo un clima tan árido ha podido albergar vida durante milenios. Allí, cada sorbo de agua resulta precioso.
Y cada sorbo parece ser más valioso cada día, ya que el cambio climático sigue afectando al suministro de agua en todas partes. Donde vivimos Juliet y yo, en la costa templada no lejos de Melbourne, recuerdo tiempos no muy lejanos en los que el suministro de agua era tan escaso que se impusieron severas restricciones de uso. Ahora utilizamos el agua de lluvia que cae sobre nuestro tejado y que recogemos en un depósito. En muchas partes del mundo, la gente no puede permitirse este lujo.
El agua es esencial para la vida, vivamos donde vivamos. Sin embargo, para muchos de nosotros es algo que damos por sentado. Piensen en todas las veces que solo hoy han abierto el grifo. Aproximadamente una de cada cuatro personas en el mundo tiene una experiencia muy diferente cuando lo hace, si es que tiene un grifo. Según las Naciones Unidas, en la actualidad 2000 millones de personas carecen de acceso a agua potable gestionada de forma segura. Resulta desgarrador constatar que cada año unos 300 000 niños menores de 5 años mueren de enfermedades diarreicas causadas por un saneamiento deficiente, una higiene deficiente o agua insalubre, todas ellas circunstancias evitables.
Aquí es donde entra en juego Rotary. Gracias a su apoyo, La Fundación Rotaria proporciona agua y saneamiento a innumerables comunidades de todo el mundo. Las subvenciones globales de la Fundación abarcan desde la provisión de retretes y educación sobre higiene para aldeas filipinas hasta la construcción de infraestructura para el acceso a agua potable segura y asequible durante todo el año en Brasil.
Los problemas de agua y saneamiento a los que nos enfrentamos son demasiado grandes para que podamos resolverlos en solitario. Pero tanto si trabajamos en subvenciones globales con distritos colaboradores de todo el mundo como si lo hacemos con grandes organismos como USAID, logramos marcar la diferencia.
Cuando piensen en la posibilidad de forjar alianzas para suministrar agua potable, saneamiento e higiene, recuerden que uno de nuestros mejores aliados se encuentra aquí mismo, dentro de la familia de Rotary: Rotaract.
A partir de este año rotario, los clubes Rotaract pueden solicitar subvenciones globales. Aliento a los clubes rotarios y Rotaract a colaborar en las subvenciones existentes y a los clubes rotarios a apoyar las subvenciones patrocinadas por los clubes Rotaract. Juntos, los clubes rotarios y Rotaract llevarán el poder de la Fundación a un nuevo nivel de servicio.
Hoy, gracias a su generoso apoyo, La Fundación Rotaria tiene más posibilidades que nunca de marcar la diferencia al abordar los problemas relacionados con el suministro de agua y saneamiento que todos afrontamos.
Ian H.S. Riseley
Presidente del Consejo de Fiduciarios de la Fundación 2022-23
Febrero 2023
Uno de los aspectos fascinantes de Rotary es que somos muchas cosas a la vez. Somos una organización de servicio basada en la acción. También somos un grupo de contactos profesionales y comunitarios, además de un lugar donde encontrar amistad y diversión.
Y, si te detienes a pensarlo, tú y yo también somos parte de una organización que lucha por la paz. Lo comprobé en 2013, cuando representé a Rotary en un simposio internacional sobre el avance de una transición democrática pacífica para Birmania. A pesar de los recientes reveses, el hecho de que Rotary estuviera presente demuestra que el mundo nos ve como promotores de la paz que no se desaniman ante las cuestiones más difíciles.
¿Cómo nos ganamos esta reputación? A través de proyectos de alfabetización que ayudan a las personas a abrir la mente y enriquecer sus puntos de vista. Y a través de proyectos de agua, saneamiento e higiene que crean puntos en común para las comunidades en conflicto. El Grupo de Acción de Rotary por la Paz impulsa proyectos de servicio prácticos, y nuestras convenciones internacionales anuales reúnen a miles de personas en una celebración de la armonía mundial.
Tal vez la cara más visible de esta causa es el programa de los Centros de Rotary pro Paz, ahora en su vigésimo primer año. En la actualidad, más de 1600 becarios de Rotary pro Paz defienden la causa de la paz en más de 140 países. El 1 de febrero se abre la inscripción para la próxima generación de becarios pro Paz. Invita a los promotores de la paz locales a informarse sobre Rotary y a solicitar esta beca única.
Además, muy pronto, seleccionaremos becarios para un nuevo centro pro paz en la región del Medio Oriente y el norte de África, ya que este año comenzaremos a trabajar con una universidad asociada recientemente seleccionada. Gracias a una generosa donación de 15,5 millones de dólares de la Fundación Otto y Fran Walter a La Fundación Rotaria, la incorporación de este centro contribuye a la visión de Rotary de la consolidación de la paz en acción.
Mientras celebramos el 118 aniversario de Rotary y el Mes de la Paz y Prevención de Conflictos, es un orgullo que Rotary cuente con tantas maneras de promover la paz. Sin La Fundación Rotaria, y sin tu apoyo, nada de esto sería posible.
Puedes colaborar directamente con esta causa a través de la Fundación ingresando a rotary.org/es/donate y seleccionando el área de interés de la promoción de la paz y la prevención de conflictos. Te invito también a contribuir al Fondo de Dotación Ian y Juliet Riseley en La Fundación Rotaria para colaborar con proyectos a favor de la paz.
Si Paul Harris nos viera ahora, se sorprendería del asombroso crecimiento del pequeño club que fundó en 1905 y de la fuerza mundial a favor del bien y la paz que Rotary es hoy.
Ian H.S. Riseley
Presidente del Consejo de Fiduciarios de la Fundación 2022-23
Enero 2023
Ya comienza un nuevo año. Mientras ansiamos nuevos comienzos y experiencias, los invito a ser creativos y buscar nuevas oportunidades para prestar servicio a través de Rotary.
Este año, consideren iniciar un proyecto de desarrollo económico de la comunidad. En esta área de interés de Rotary, aplicamos nuestra experiencia profesional mediante la promoción del espíritu emprendedor a medida que ayudamos a las comunidades a ayudarse a sí mismas de manera sostenible. Como dice el proverbio universal, los proyectos de desarrollo económico de la comunidad no solo le dan un pez a un hombre para comer hoy, sino que le enseñan a pescar para que pueda comer de por vida.
Estos proyectos pueden ser microcréditos para iniciar un negocio de cría de ganado, o bien pueden utilizar el enfoque de adoptar un pueblo en el que Rotary trabaje con las comunidades en múltiples iniciativas para impulsar su economía local de manera sostenible.
En el año 2000, durante su transición hacia la independencia, Timor Oriental sufría las consecuencias de la violencia política y la destrucción. Además de necesitar vivienda y mejores condiciones de vida, las comunidades también requerían una nueva economía.
Aquí es donde los clubes rotarios australianos se unieron al proyecto East Timor Roofing (Techos para Timor Oriental) para elaborar e instalar techos corrugados, y más tarde, tanques de agua y silos de granos. A medida que el proyecto crecía, se unieron otras organizaciones, como La Fundación Rotaria, que entregó una subvención que encaminó al proyecto hacia el éxito.
En poco tiempo, el proyecto Techos para Timor Oriental se convirtió en una empresa viable desde el punto de vista financiero, que recaudaba el dinero suficiente para construir techos para hogares, escuelas, orfanatos y edificios comerciales. Las personas que se dedican a la agricultura para su subsistencia recibieron silos para almacenar sus cultivos. Cientos de timorenses orientales recibieron capacitación profesional sobre habilidades básicas de construcción y administración. Miles de tanques de agua nuevos garantizaron que las niñas pudieran asistir a la escuela en lugar de tener que recorrer largas distancias para buscar agua.
Lo que comenzó como un proyecto de suministro de techos es hoy una empresa que emplea a los residentes y que genera un gran impacto. Y nuestra Fundación fue quien allanó el camino para que esto sucediera.
¿Qué experiencias les esperan en 2023? ¿Una subvención distrital o global? ¿O tal vez una visita a Melbourne (Australia) a poca distancia de mi casa, para forjar nuevas amistades, reunirse con viejos amigos y buscar colaboradores para proyectos durante la Convención de Rotary International 2023?
Hagamos un propósito de Año Nuevo para aprovechar las oportunidades de aprender, crecer y servir. Y divirtámonos en el proceso. Al fin y al cabo, esto es Rotary.
Amigos míos, sigamos adelante y carpe annum: aprovechemos el año.
Ian H.S. Riseley
Presidente del Consejo de Fiduciarios de la Fundación 2022-23
Diciembre 2022
A diario, todos tomamos no cientos, sino miles de decisiones. Cada vez que necesito tomar una decisión importante, recuerdo las palabras de Roy Disney, cofundador de lo que se convirtió en Walt Disney Co.: «Es fácil tomar decisiones cuando sabes cuáles son tus valores».
Cada uno de nosotros aporta un conjunto de valores personales a su club. En Rotary también nos une un conjunto de valores fundamentales: servicio, compañerismo, diversidad, integridad y liderazgo. Estos valores guían nuestras decisiones y nos impulsan a tomar acción y, al hacerlo, cambiar el mundo.
Otro valor indisociable de Rotary: la generosidad. Desde los socios de los clubes que dedican su tiempo a proyectos de servicio hasta los líderes rotarios de la Sociedad Arch Klumph que financian nuestra Fundación, los socios de Rotary se encuentran entre las personas más generosas que he conocido. La combinación de nuestra generosidad personal con las innumerables formas que nos ofrece Rotary para retribuir a nuestras comunidades nos convierten en una fuerza global para el bien.
En Rotary, damos un paso más. También valoramos la adecuada custodia de fondos, la planificación y la sostenibilidad. En Rotary no solo contribuimos, sino que lo hacemos con inteligencia. Sabemos que la incorporación de la sostenibilidad a nuestros proyectos significa que su impacto se sentirá a largo plazo.
En resumen, a través de la Fundación, sus contribuciones continuarán dando fruto.
Es por eso que donar a La Fundación Rotaria es una de las decisiones más inteligentes que pueden tomar. Ustedes saben que sus donaciones se alinearán con los valores que aprecian y que serán administradas por sus compañeros rotarios, quienes comparten esos valores.
Resulta insuficiente decir que cuando donamos en Rotary, también recibimos. Como alguien que ha tenido el privilegio de visitar cientos de proyectos de la Fundación en todo el mundo, puedo decir que el don que recibimos a cambio no tiene precio.
Espero que ustedes también tengan la suerte que yo he tenido de ver la cara de asombro de una persona en una clínica oftalmológica de Chennai (India), que ahora ve con claridad. Las orgullosas sonrisas de los niños guatemaltecos que aprendieron a leer gracias a Rotary. O las lágrimas de agradecimiento de un padre en Pakistán cuyo hijo había recibido las gotas de la vacuna contra la polio. Entonces entenderán de lo que estoy hablando. Tenemos la gran suerte de poder servir a la humanidad mediante nuestro apoyo a La Fundación Rotaria. S
En esta época de festividades y donaciones, les agradezco su generosidad con La Fundación Rotaria y las distintas maneras en las que contribuyen a nuestra gran organización. Juliet y yo les enviamos nuestros más calurosos saludos y les deseamos muy felices fiestas.
Ian H.S. Riseley
Presidente del Consejo de Fiduciarios de la Fundación 2022-23
Noviembre 2022
Muchos de ustedes recordarán mi reto a los clubes rotarios cuando fui presidente de RI en 2017-2018: plantar un árbol por socio para ayudar al medioambiente. Gracias a ustedes, calculamos que se plantaron más de 4 millones de árboles en nombre de Rotary, lo que supone plantar todo un bosque.
Este mes, al celebrar La Fundación Rotaria, recordemos que cada proyecto financiado por la Fundación se asemeja a plantar un árbol. Con cada «árbol» de esperanza, salud y paz que plantamos mediante la Fundación, invertimos en el futuro que un día se convertirá en algo aún más grande.
Un árbol de este tipo fue plantado por Rotary en Sri Lanka, donde más de 2000 niños que nacen anualmente con un defecto cardíaco congénito pueden ahora someterse a una cirugía correctiva que les permite sobrevivir hasta la edad adulta. Los socios locales de Rotary identificaron la necesidad de que este tipo de cirugía estuviera más disponible y fuera más eficaz. Para ello se reunieron 17 distritos rotarios de todo el mundo que contribuyeron con cargo a sus Fondos Distritales Designados. Después de que la Fundación equiparara esos fondos, se utilizó una subvención global de 365 000 dólares para crear el primer banco de tejidos de válvulas cardíacas humanas de Sri Lanka. Por su parte, el gobierno aportó el edificio, el personal y los suministros para garantizar su sostenibilidad.
En 2017 visité esta instalación que salva vidas. Fue una experiencia inolvidable. Pero he visto innumerables «árboles» de gran tamaño plantados en nuestras siete áreas de interés. Plantamos PolioPlus en 1985 y este programa se ha convertido en una de las mayores iniciativas de salud pública de la historia, ayudando a reducir los casos de poliovirus salvaje en un 99,9 %. Los siete Centros de Rotary pro Paz en todo el mundo también han echado raíces y ahora están dando frutos, ya que decenas de constructores de la paz y líderes de la comunidad se gradúan con habilidades para hacer del mundo un lugar más seguro.
Desde hace más de una década, la agencia independiente Charity Navigator otorga a La Fundación Rotaria su calificación más alta. ¿Por qué? Porque nuestro nivel de gastos generales es mucho menor que el de la mayoría de las organizaciones similares: el 91 % de las donaciones a la Fundación se destina al financiamiento de programas y operaciones. No solo somos administradores eficientes, sino que el requisito de Rotary de realizar una evaluación de las necesidades de la comunidad para obtener subvenciones globales ayuda a garantizar la sostenibilidad de nuestros proyectos a largo plazo. La Fundación es una organización benéfica en la que pueden confiar porque está dirigida por sus propios compañeros rotarios.
Sin embargo, solo alrededor del 38 % de los socios de Rotary apoyan activamente la gran obra de nuestro brazo filantrópico. Podemos y debemos hacerlo mejor. Así como los desafié a plantar árboles cuando fungía como presidente de RI, ahora como presidente del Consejo de Fiduciarios de la Fundación quisiera desafiar este año a cada club a elaborar un plan de donaciones para nuestra Fundación Rotaria.
Imaginen nuestro impacto: un gran bosque de esperanza y paz de Rotary que florecerá. Por favor donen hoy mismo.
Ian H.S. Riseley
Presidente del Consejo de Fiduciarios de la Fundación 2022-23
Octubre 2022
¿Quiénes son sus héroes rotarios? Uno de los míos es Clem Renouf, presidente de RI 1978-1979. Hay muchos motivos por los que me identifico con Sir Clem, fallecido en 2020. Compartimos la misma profesión, la nacionalidad australiana y la pasión por la erradicación de la polio. Fue gracias al liderazgo de Clem que adoptamos esta causa, consiguiendo poner en marcha lo que hoy es una alianza global que ha logrado que estemos a punto de erradicar una enfermedad humana por segunda vez en la historia.
Lo que Rotary y sus aliados han logrado es sencillamente extraordinario. Hemos ayudado a reducir los casos de polio en un 99,9 % en todo el mundo, vacunando a más de 2000 millones de niños en 122 países. Solo el año pasado, más de 370 millones de niños fueron vacunados en 30 países, utilizándose para ello más de 1000 millones de dosis de vacuna oral contra la polio. Como resultado, estamos viendo números de casos que se aproximan a los mínimos históricos. En agosto de 2020, la región de África de la OMS fue certificada como libre del poliovirus salvaje, lo que representa un enorme logro para los socios de Rotary, y un gran paso hacia la erradicación de la polio.
Pero recuerden que, mientras la polio exista en cualquier lugar, seguirá representando una amenaza para la población de todo el mundo, especialmente para los niños pequeños. Es posible que hayan oído hablar de los casos importados en Malawi y Mozambique, de la detección del poliovirus en aguas residuales del Reino Unido y de un caso reciente en Estados Unidos.
Para mantenerse en la ofensiva, Rotary y sus aliados están desplegando una nueva vacuna, la nueva vacuna oral contra la polio de tipo 2, para luchar contra los brotes de poliovirus circulantes derivados de la vacuna, también conocidos como poliovirus variantes, los cuales siguen amenazando a los niños de África, así como de varios países de Asia y el Medio Oriente, como Afganistán y Pakistán.
Rotary es hoy más activo que nunca. Hacemos un llamado a todos los socios para que tomen acción y participen en esta lucha histórica. Lleven la lucha a sus clubes y comunidades el 24 de octubre, Día Mundial contra la Polio. Continúen concientizando al público sobre la importancia de la erradicación de la polio y el papel decisivo de Rotary en esta campaña mediante la celebración de eventos y actividades para la recaudación de fondos. Recuerden que las contribuciones para alcanzar la meta anual de 50 millones de dólares para la erradicación de la polio al año serán triplicadas por nuestra generosa aliada, La Fundación Bill y Melinda Gates.
Al igual que Sir Clem, todos podemos ser héroes de Rotary, contribuyendo al gran legado de nuestra organización. Por medio de nuestras donaciones, las campañas de sensibilización del público, las actividades para la recaudación de fondos y el servicio práctico, cada uno de nosotros contribuye a que Rotary esté un paso más cerca de cumplir nuestra promesa a los niños del mundo erradicando la polio de una vez por siempre.
Ian H.S. Riseley
Presidente del Consejo de Fiduciarios de la Fundación 2022-23
Septiembre 2022
En uno de mis libros favoritos, Una breve historia de casi todo, Bill Bryson reflexiona sobre la creación del universo y cómo una diminuta mota que llamamos Tierra pasó de ser una bola ardiente con mares de roca fundida al exuberante hogar verde y azul que conocemos hoy en día. Bryson argumenta que es un milagro que nosotros, nuestro planeta y nuestra especie, hayan sobrevivido. «No solo gozamos del privilegio de la existencia», apunta, «sino también de la capacidad singular de apreciarla e incluso, en muchísimos sentidos, de mejorarla».
Nosotros tenemos la suerte de poder leer sus palabras o las de cualquier otro. Y tenemos la suerte de formar parte de una organización que hace de nuestro mundo un lugar mejor ayudando a los que no pueden leer. Se estima que 773 millones de adultos, la mayoría de ellos mujeres, no pueden leer estas palabras ni escribir su propio nombre. Se encuentran en clara desventaja en la vida y disponen de escasas oportunidades para conseguir un buen empleo. Y esta situación no es su culpa.
Rotary no se ha olvidado de ellos. En septiembre, celebremos el Mes de la Alfabetización y la Educación Básica analizando el impacto a largo plazo que generan Rotary y La Fundación Rotaria y buscando maneras de contribuir a esta labor.
Según las cifras preliminares, solo el año pasado, la Fundación Rotaria aprobó 104 subvenciones globales para proyectos de alfabetización y educación básica por un total de 6,3 millones de dólares. Esto se suma a décadas de trabajo de nuestros clubes y distritos. Como australiano, estoy especialmente orgulloso de la labor de Dick Walker, exgobernador de distrito de Queensland, que utilizó una subvención compartida de la Fundación para desarrollar el método de encuentro lingüístico concentrado que ha sido adoptado por otros líderes educativos de todo el mundo.
A nivel comunitario, nuestros clubes son bien conocidos por sus campañas de promoción de la lectura que han cambiado la vida de muchos niños. Pero cuando reunimos a muchos clubes y distritos para colaborar en proyectos a gran escala de la Fundación Rotaria, tenemos el potencial de generar un impacto en comunidades enteras por generaciones.
Las oportunidades para que Rotary marque la diferencia en el campo de la alfabetización son ilimitadas. Una vez que se consigue un nivel básico de lectura y escritura, se abre el camino a otros tipos de alfabetización, como la alfabetización numérica, la alfabetización digital y la alfabetización financiera.
No desperdiciemos nuestra oportunidad de mejorar nuestro rincón del universo. Los animo a pensar a lo grande sobre la alfabetización y la educación, y a cambiar el mundo, durante este mes y más allá.
Ian H.S. Riseley
Presidente del Consejo de Fiduciarios de la Fundación 2022-23
Agosto 2022
Durante mis viajes, a menudo Rotary sale a relucir en las conversaciones. La mayoría de las personas nos asocia con proyectos locales y eventos de recaudación de fondos, lo cual es genial, pero muy pocos saben que Rotary es una fuerza de alcance mundial. Este aspecto de Rotary es más fácil de entender a través de un ejemplo, como la forma en que la organización respondió a los devastadores incendios forestales en Australia a fines de 2019 y principios de 2020.
Como resultado de la sequía extrema, el calentamiento global y las condiciones climáticas adversas, los incendios causaron daños catastróficos. La necesidad de ayuda era evidente y sustancial.
Los rotarios canadienses, ya familiarizados con los incendios forestales, sabían que la mejor manera de ayudar era a través de La Fundación Rotaria. Pronto se unieron a ellos los clubes y distritos rotarios de otros países y Taiwán, lo que resultó en tres subvenciones globales de la Fundación por un total de 280 000 dólares para apoyar la recuperación económica de los agricultores afectados por los incendios.
Un agricultor escribió una carta de agradecimiento en nombre de las comunidades remotas a las que ayudamos, en ella señalaba que «no podían creer que los clubes rotarios de otros países darían un paso adelante y ayudarían a nuestra relativamente pequeña región agrícola», asimismo agregó que «estaban muy agradecidos y honrados de ser considerados dignos de tal ayuda».
Amigos, este es el tipo de impacto que genera nuestra Fundación Rotaria día a día, y es la razón por la que merece el apoyo de todos los socios de Rotary en el mundo.
Los proyectos más significativos realizados en nombre de Rotary son los realizados a través de La Fundación Rotaria. La lista sigue y sigue. Piensen en el impacto generado por nuestra labor para erradicar la polio, nuestros programas de educación para la paz y nuestras subvenciones para Programas de Gran Escala. Todos estos esfuerzos por hacer del mundo un lugar mejor emanan de nuestra Fundación.
La Fundación también afecta, entre otros, aspectos como la experiencia, la membresía y las alianzas de nuestros clubes. Cuanta más visibilidad e impacto tengamos a través de los proyectos de la Fundación, más personas querrán participar en nuestra labor como socios o como colaboradores. Todos salimos ganando.
Para mí, Rotary y su Fundación son inseparables: no se puede tener uno sin el otro. Son las dos caras de la misma moneda. Me encantan la amistad, el compañerismo y los proyectos en los que participo como socio del Club Rotario de Sandringham en Australia; pero también me emociona ser parte de un movimiento internacional que cambia la vida de innumerables personas a través de La Fundación Rotaria.
Recuerden esa otra cara de la moneda de Rotary y apoyen a su Fundación. Al hacerlo, también estarán apoyando a sus compañeros socios de Rotary que dan vida a los proyectos que nuestro mundo realmente necesita.
Ian H.S. Riseley
Presidente del Consejo de Fiduciarios de la Fundación 2022-23
Julio de 2022
Como contador, veo el mundo a través de una lente compuesta de ingresos y gastos. Hoy podemos planificar con precisión para el éxito del mañana. Mi profesión también me enseñó que los números, esos ingresos y gastos, a veces pueden contar grandes historias.
Una de esas historias es La Fundación Rotaria: Lo que esta le ha dado al mundo, partiendo de un modesto aporte de 26,50 dólares, es sencillamente extraordinario.
En 1918, esa cantidad -el excedente de la Convención de Rotary de ese año celebrada en Kansas City, Misuri- se aplicó, a sugerencia de Arch Klumph, presidente de Rotary 1916-1917, a establecer un fondo con el propósito de hacer el bien en el mundo. El fondo creció a un ritmo modesto hasta 1947, cuando falleció Paul Harris, el fundador de Rotary, y las donaciones se multiplicaron como tributo a su memoria. Ese año, la Fundación financió becas para 18 estudiantes, el primer indicio de la grandeza que estaba por venir.
Más tarde, la Fundación se expandió, estableciendo programas, como el Intercambio de Grupos de Estudio y subvenciones humanitarias, que afectaron positivamente las vidas de socios y comunidades de todo el mundo. En 1979, una importante subvención ayudó a inmunizar contra la polio a 6,3 millones de niños en Filipinas, lo que condujo al establecimiento del programa PolioPlus en 1985.
La labor de Rotary para la erradicación de la polio — ayudando a reducir los casos de poliovirus salvaje de aproximadamente 1000 casos diarios en 1988 a solo seis casos en total en 2021 — ha sido uno de los proyectos humanitarios más ambiciosos jamás emprendidos por una organización no gubernamental. Este éxito demuestra por sí solo la importancia y el impacto generalizado de Rotary y su Fundación.
Lo que es aún más notable es que la erradicación de la polio es solo una parte de las iniciativas emprendidas por la Fundación.
Hoy, la Fundación se ha convertido en una organización benéfica multimillonaria. Nuestro sólido modelo de financiación otorga a los distritos la flexibilidad necesaria para elegir los aspectos de Rotary que desean apoyar: erradicación de la polio, becas, subvenciones distritales, subvenciones globales, etc. Hoy en día, la Fundación genera un impacto en el mundo a través de las actividades de socorro en caso de desastres, la prevención de enfermedades, la educación para la paz y otras áreas.
Todos en Rotary formamos parte de este gran legado y es nuestra responsabilidad mantenerlo. Este año, los fiduciarios se han fijado la meta de recaudar 430 millones de dólares. Sé que las expectativas son altas. Pero también sé cuánto pueden lograr nuestros socios.
Para alcanzar esta meta trabajaremos juntos como siempre lo hacemos, logrando que cada club y cada persona contribuya lo que pueda. De esta manera, nos aseguraremos de cumplir nuestro ambicioso pero alcanzable objetivo y de hacer avanzar nuestra Fundación.